El WTA50, que este año se celebrará del 22 al 29 de junio, fue premiado en Málaga justo en el 30 aniversario de la Asociación de Tenistas Palmeños.
El Open Generali Ciudad de Palma del Río fue protagonista en la I Gala del Siglo XXI by JCastillo de la Federación Andaluza de Tenis, que este pasado fin de semana reunió a las principales figuras y actores del tenis de la comunidad autonómica en Auditorio Edgar Neville de Málaga. Allí, ante cerca de 400 personas, la organización de la prestigiosa competición internacional de la provincia de Córdoba recibió el premio al mejor torneo femenino andaluz de 2024, un reconocimiento que en categoría masculina lo logró la Copa Sevilla ATP125.
Fue un evento que reconoció el talento y la trayectoria de jugadores, entrenadores, árbitros, como la joven Lucía Moreno Gamero, y los clubes que impulsan el deporte de la raqueta en Andalucía, de ahí que el presidente de la Asociación de Tenistas Palmeños, Manuel Vera, que en este 2025 cumple 30 años de historia, dijese que “e un orgullo y un reconocimiento a la labor realizada tras de tantos años de trabajo”.
El premio recayó en la XXIII edición del Torneo palmeño, el quinto de la era WTA, que en 2025 se disputará del 22 al 29 junio con un nuevo reto. Éste pasa por subir su nivel de internacionalidad añadiendo la hospitalidad para las tenistas, un valor que se sumarí a los 40.000 $ que reparte en premios. Una dotación que determinará la junta directiva lo largo del próximo mes de abril, así como los propios actos de su propio aniversario.
La vigente ganadora es la checa Linda Klimovicova, que se impuso en la última final a la suiza Leonie Kung. Pero por las pistas de El Pandero pasaron ya cientos de tenistas, entre ellas la filipina Alexandra Eala, la joven tenista de la Academia Rafa Nadal que con 17 años hizo su primera aparición en Palma del Río y en la actualidad ya es una estrella mundial.
“Todo lo conseguido hasta ahora también es gracias a los 140 voluntarios que cada año nos ayudan, a la confianza de nuestros sponsors y al mejor público del mundo, que abarrotan las gradas”, destacó Vera, que recibió el premio de las manos de Silvia Pozo, concejala de deportes del Ayuntamiento de Sevilla, junto a la presidenta de la Copa Sevilla, Adoración Borges.»

